Se atrevería usted a comprar un carro, a sabiendas de que en el pasado perteneció a un capo de la mafia, o a uno de sus lugartenientes, o que fue usado para cometer un delito? No se preocupe, el trámite que utiliza la Sociedad de Activos Especiales SAE, para sacar a la venta al público este tipo de vehículos, incautados a la delincuencia, es de los más y mejor blindados jurídicamente.
Como se sabe, la SAE fue creada para administrar los bienes que, vía procesos judiciales de fiscalías y sentencias de jueces de la República, el Estado les incauta a los delincuentes y organizaciones criminales, por haber sido adquiridos con dineros ilícitos o usados para cometer un delito. Y una de las formas en que la SAE gestiona los bienes que administra, es a través de subastas públicas.
Se trata de subastas mediante las cuales se ofrece oportunidades para que personas naturales y jurídicas adquieran ese tipo de bienes, a precios que pueden ser ostensiblemente inferiores a los del mercado. En su mayoría, se trata de bienes inmuebles como casas, apartamentos, fincas, lotes, sociedades y vehículos, varios de ellos de alta gama.
Una de esas subastas más reciente, fue la de automóviles de todo tipo de marcas y modelos. Para esta ocasión la subasta se realizó en la modalidad de «Precio base oculto».
Mire y escoja
Como en todas, en esta subasta se requirió de un depósito previo de parte del interesado en comprar, y que luego estuviera atento a la puja, para realizar la mejor oferta y llevarse el automotor a casa. Esta vez, se trató de una subasta virtual, en la que la SAE ofreció 24 vehículos de distintas marcas.
* Mazda 3 Sedan (2017), color blanco, con un depósito previo de $9.000.000.
* Chevrolet Tracker Wagon (2016), color plata, con un depósito de $5.000.000.
* Mercedes Benz A250 Sport (2016), con un depósito de $10.000.000.
* Mitsubishi L042 GNSL Cabinado (1994), con un depósito de $800.000.
* Mercedes Benz GLE 350 D 4MATIC Coupé (2019), con un depósito de $32.000.000.
* Chevrolet Optra Sedan (2008), color plata, con un depósito de $1.000.000.
También salieron a subasta varias motocicletas:
* Yamaha YW125X – BWS 125X (2015), color blanco, depósito de $400.000.
* Honda ECODELUXE (2015), color negro, depósito de $200.000.
* Bajaj BOXERCT100 (2014), color negro nebulosa, depósito de $100.000.
* Akt AK150 BR (2015), color rojo, depósito de $200.000.
* Auteco Bajaj BOXER100CT (2014), color negro, depósito de $50.000.
Y, obviamente, los vehículos de Alta Gama, muy esperados en ciertos sectores de la sociedad y especialmente por los comerciantes de este tipo de carros, que, aunque no parezca, siguen teniendo buen mercado dentro del campo de los «Usados».
Porshe y MLaren
Entre todo el lote de vehículos se destacan los considerados de «Alta Gama», de muy poca presencia en Colombia, debido especialmente a los altos precios. En este caso, la SAE cuenta con un lote de estos impresionantes automóviles, que tienen la ventaja de estar nacionalizados, es decir que se obvian los trámites de importación. Entre los modelos destacados disponibles se encuentran:
* Porsche Boxster Spyder (2016), convertible.
* Porsche Boxster S (2015), convertible.
* McLaren convertible.
No todo el mundo puede
Por su parte, la SAE ha establecido que ciertas personas no están habilitadas para participar en sus subastas, debido a razones legales relacionadas con procesos de Extinción de Dominio. Entre los grupos excluidos se encuentran:
* Personas naturales o jurídicas involucradas en procesos de extinción
* Personas naturales o jurídicas involucradas en procesos de extinción de dominio.
* Propietarios de bienes que estén siendo objeto de un proceso de extinción de dominio.
* Personas con vínculos hasta el cuarto grado de consanguinidad con individuos que tengan procesos de extinción de dominio activos.
Cómo participar
La subasta se realiza a través del «Martillo», de la página del Banco Popular, y debe contar con los siguientes pasos:
* Registro en la plataforma: Ingrese al sitio web El Martillo Popular y cree una cuenta seleccionando la opción de registro.
* Consulta de eventos: Diríjase a la sección «Próximos Eventos» y seleccione la techa del 24 de enero en el calendario.
Allí podrá acceder a la lista completa de vehículos y motocicletas disponibles.
* Revisión de bienes: Elija el lote de interés para consultar las especificaciones técnicas, fotografías y el monto requerido como depósito previo.
* Pago del depósito: Realice el depósito correspondiente para habilitar su participación en la subasta virtual. Este paso es obligatorio para tener acceso al evento.
El día del evento, ingrese nuevamente a la plataforma con su usuario y contraseña.
Acceda a la «Sala de subastas virtuales» para realizar las ofertas en tiempo real.
Este procedimiento asegura que los participantes tengan acceso a los bienes subastados, que incluyen automóviles, camionetas y motocicletas de diferentes gamas, todos bajo el marco de un proceso transparente y virtual.
Sin líos legales
La mayoría de las preocupaciones de los compradores se centra en el eventual riesgo de que en algún retén, el nuevo dueño sea abordado por alguna autoridad de Tránsito y «me pongan problema». Eso no es así, pues, a la hora de la venta por subasta, el vehículo ya tiene documentos a nombre del Estado, y no del anterior propietario. Esto se puede consultar en el Certificado de Tradición del automotor.
En cualquier caso, de todas formas, la Dijín de la Policía cuenta con un banco de datos en el que ya figura la anotación de que el vehículo es de propiedad del estado, borrando el antecedente que preocupa a los compradores. Es importante que se conozca por parte del ganador, que todos los trámites posteriores a la subasta, corren por cuenta del nuevo propietario. Esto incluye gastos de traspaso, seguros, SOAT, matrícula y los demás.
La SAE recomienda que, una vez en manos del nuevo propietario, el vehículo sea llevado a revisión tecnomecánica, a un taller de mecánica de confianza y a un peritaje automotriz, pues se debe tener en cuenta que el carro permaneció inmovilizado en un parqueadero, desde el momento en que fue recibido. La SAE entrega el carro en las mismas condiciones mecánicas en las que lo recibió. Ello explica que los precios sean evidentemente inferiores a los del mercado normal.