CAR CUNDINAMARCA ADVIERTE: Aunque se trate de obras necesarias para la comunidad, cualquier tipo de construcción de obras civiles que puedan poner en riesgo el Medio Ambiente, debe contar con la debida autorización y llenar una serie de requisitos, so pena de ser suspendidas tales obras, incluso si ya han iniciado.
Tal es el caso de un puente vehicular que se estaba construyendo sobre el Río Negro, a s u paso por el municipio de El Peñón Cundinamarca, que, tras una visita de ingenieros y expertos de la Car Cundinamarca, se estaba ejecutando «Sin contar con el instrumento de manejo y control correspondiente otorgado por la autoridad ambiental».
A juicio de los expertos de la Car Cundinamarca que visitaron la zona de las obras, el área intervenida se ubica dentro del cauce y ronda de un afluente del río Negro, por lo que se concluye que, como en este caso concreto, la construcción de obras en fuentes hídricas, sin la debida autorización, representa un riesgo para el equilibrio ecológico, la calidad del agua y el bienestar de las comunidades que dependen de este recurso vital.
Momento en que la Car Cundinamarca suspende las obras
“Invitamos a todas las personas y administraciones municipales, a que soliciten estos permisos de ocupación de cauce, así como a gestionar y presentar ante la autoridad ambiental los documentos técnicos que garanticen la estabilidad y el libre discurrir de las aguas”: advirtió el director regional Río Negro, de la CAR, ALEJANDRO FIQUITIVA.
Comunicado Oficial
«La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) ordenó la suspensión inmediata de la construcción de un puente vehicular que se venía desarrollando sin autorización sobre el cauce de una fuente hídrica que alimenta el río Negro, en el centro poblado de Talauta, municipio de El Peñón.
La medida fue adoptada tras evidenciar una posible infracción ambiental generada por la ocupación del cauce con una obra que, por su magnitud, debe contar con el instrumento de manejo y control correspondiente otorgado por la autoridad ambiental competente.
Talauta, El Peñón, Cundinamarca
En la visita por parte de profesionales de la dirección regional Río Negro de la CAR, se observó el avance de obras civiles que se estaban ejecutando sobre el brazo izquierdo del río, representadas en estribos y una losa, todo ello en concreto reforzado. El día de la diligencia se tenía ocupado un 30% del cauce del río con las obras ya instaladas.
La construcción de obras en fuentes hídricas sin la debida autorización representa un riesgo para el equilibrio ecológico, la calidad del agua y el bienestar de las comunidades que dependen de este recurso vital.
“Invitamos a las personas y a las administraciones municipales a que soliciten los respectivos permisos de ocupación de cauce y a gestionar y presentar ante la autoridad ambiental los documentos técnicos que garanticen la estabilidad y el libre discurrir de las aguas” afirmó el director regional Río Negro, Alejandro Fiquitiva.
La CAR reitera la importancia de cumplir la normatividad ambiental y acatar los procedimientos establecidos, entre ellos, la obtención de los permisos correspondientes, antes de iniciar cualquier obra o actividad»